Amara Beauty es una tienda online de maquillaje cruelty free, en donde también se pueden encontrar productos orgánicos y veganos. El proyecto comenzó en 2015, cuando sus creadores descubrieron que en México era difícil conseguir una selección de cosméticos que cumplieran con estos estándares. Amara Beauty se asegura de que sus productos ofertados estén debidamente certificados por organismos que verifiquen sus procesos y proveedores, ¡así que puedes confiar totalmente en ellos!
Moda libre de crueldad pero, ¿qué es y de dónde surge esta nueva visión? Este nuevo concepto llevado a la alta costura se define por ser: libre de abusos, libre de tortura, sin piel, ni plumas, ni huesos reales, todo con el propósito de realizar cualquier producto con materiales 100% éticos. Estas características van muy ligadas al veganismo, estilo de vida del cual surge esta tendencia.
El veganismo fue definido por la Vegan Society en el año 1951 como «la doctrina de que el hombre debe vivir sin explotar a los animales». Hablamos del año 1951. De un tiempo para acá vemos que se aplica a otras áreas del mercado, no solo en la industria de la alimentación, sino que ha trascendido al maquillaje, productos de cuidado personal, en la fabricación de carteras, en los deportes, en la industria del entretenimiento y poco a poco ha pisado el terreno de la moda.
Y así nacen nuevas propuestas como “We don't kill animals” de la diseñadora española Susana J. Denia con un logo muy parecido al de NatGeo ¿Casualidad? No lo creo.
Cada una de sus piezas que produce tienen la etiqueta “100% Real Fake”: 100% Realmente falso. Esta etiqueta le da la marca un toque de atrevida, osadía, que cree fervientemente en que se puede “vestirse bien sin maltratar a los animales”. We don't kill animals diseña cazadoras, pantalones con materiales completamente orgánicos, imitando las pieles de los animales, hasta darle una apariencia totalmente real. Su público es la mujer en general, indistintamente de su talla y de su edad, que quiera apoyar y ser parte de esta causa.
El proyecto surgió como una corazonada después de haber ayudado a su hijo en un proyecto, una recaudación de fondos para una empresa dedicada a difundir la preservación de los animales. La venta fue un éxito, tanto así que hizo reflexionar a Denia en adaptar esta idea a la industria de la moda como una forma concientizar a la población, más que todo a esta industria que se conoce por la cantidad de pieles que utiliza para la fabricación de varias prendas y que ha sido muy criticada por organizaciones dedicadas a visibilizar el maltrato animal como PETA o Greenpeace.
María Fernanda López Sepúlveda (@LaHiperactiva)
Amamos la moda pero admitimos que, a veces, lidiar con la ropa puede resultar un poco frustrante. Es por ello que queremos hacerte la vida un poco más fácil con estos trucos que te sacarán de apuros en esos días en los que no sepas qué ponerte o estés sufriendo con prendas fastidiosas (como las tiras del sujetador que siempre se mueven, ugh).
Los días de frío están quedando atrás y las temperaturas se abren al renacer de la vida. Las flores se apoderan de esas latitudes y de los outfits, como cada año, pero esta vez las veremos en su versión más pequeña con el estampado liberty1.
No obstante, ellas no son las protagonistas de esta temporada: los colores pasteles se llevan el primer lugar. El lavanda2 fue una fuerte propuesta sobre las pasarelas y se espera que sea replicada por el fast fashion durante los próximos seis meses.
El denim o tela vaquera se llevará de pies a cabeza con total looks y el sporty chic desplazará al athleisure del otoño pasado. Las riñoneras, koalas o Fanny packs3 siguen en tendencia, acompañadas de grandes pendientes de argolla en una nota más formal. Para un aire más veraniego opta por un bolsito o cesta de rafia o yute4.
Los lentes de sol en versión mini, ovalados o con muchos ángulos5 serán la guinda de todo estilismo primaveral.
La chaqueta de la temporada es, sin dudas, el trench o gabardina6, no ajustado a la figura sino oversize.
Para la primavera continúan estando vigente los colorful shoes7 y los statement shoes, así que los zapatos serán el punto focal de los outfits en esta época del año. Sea cual sea el modelo que prefieras, úsalos puntiagudos. Ya habíamos hablado sobre las botas coloridas como tendencia vista en NYFW y LFW.
Los mules o zapatos destalonados8 se mantienen vigentes en esta temporada, al igual que los slides9 o lo que es lo mismo, las populares cholas, decorados con pedrería y bordados.
Si quieres darle frescura a tus pies de la manera más sostenible, te recomiendo algunas albarcas artesanales10 o tal vez unos zapatos InterBios11, que vienen a ser unas sandalias de planta bio-anatómica –reproducen la forma de la planta del pie– y de materiales naturales como corcho y cuero libre de cromo, sin tinturas ni colas con disolventes, fabricados en España bajo una tradición de más de 25 años con principios sostenibles.
Un complemento que se ha quedado para acompañar a los zapatos son las medias cortas12, lo mejor será buscar el contraste entre ellas y el zapato o agregar una textura como rejilla o transparencias.
Los ugly shoes se manifiestan esta vez en los zapatos deportivos llamados chunky sneakers13, caracterizados por ser muy voluminosos, especialmente en las suelas. Es una tendencia muy ligada al movimiento urbano.
Las suelas de grandes dimensiones siguen en tendencia, tal es el caso de los flatforms de tipo bostoniano14.
Algunas de estas tendencias ya se dejan ver en tiendas, pero que tengan éxito en el street style va a depender directamente de lo llevable que sean las prendas para el consumidor y de cuánto las expongan las modelos, actrices, blogueras, instagramers, youtubers y demás influencers de moda. Solo recuerda usarlas según tu estilo para evitar ser una fashion victim, y que no necesitas hacerte con todas ellas para verte como de este siglo.
¿Cuál es tu favorita?
Jessymar Daneau Tovar (@letroupe)
![]() |
Pauline Cheyrouze |
Pauline Cheyrouze es una fashion photographer francesa que recientemente ha cumplido cinco años con su propia compañía homónima, desde donde se dedica a inspirar amor por la vida a través de su trabajo fotográfico, inmortalizando la belleza. Pauline no se limita a retratar personas, sino que es una guía para desvelar la expresión y creatividad del modelo, capturando en el momento preciso las emociones que se transmiten a través de sus ojos. Revisando su trabajo me topé con su blog, y estas fueron tres de las cosas que aprendí:
1. La fotogenia es un mito
En el arte de la fotografía, todos somos hermosos. El objetivo de los retratos es resaltar los rasgos favorecedores y que las fallas se vuelvan un punto fuerte, de allí a que los retoques digitales deban hacerse lo más sutilmente posible, a menos, claro está, de que se trate de una foto beauty.
Un buen fotógrafo debe darle confianza al modelo y estar en la capacidad de sacar su belleza a través de su ojo artístico.
![]() |
Pauline Cheyrouze |
2. Un gran equipo fotográfico no garantiza buenas fotos
Tampoco unas instrucciones. Lo único que se puede aprender en un libro es a cómo manejar la obturación o el ISO, del resto, solo la práctica y afinar la visión darán buenos resultados. Una cámara muy costosa es una parte importante para obtener una bonita foto, pero el verdadero trabajo será lo que se hace con ella.
![]() |
Pauline Cheyrouze |
3. Colocarle un logo a tu foto no sirve de mucho
Sobre todo en Instagram, en donde tu foto inevitablemente va a ser recortada. Este es un amplio debate, pero la verdad es que si firmaste un contrato con un cliente, es innecesario. Solo pídele que coloque tu crédito (nombre, apellido y sitio web).
Si vas a exponer una fotografía, lo ideal es firmarla en la reverso como los pintores. Si el trabajo es para Internet, de nada vale colocarle una marca de agua a la foto, ya que si alguien la quiere robar, solo la recortará, así que ni te molestes. Más bien asegúrate de que los metadatos estén identificados con tu nombre.
Les invito a seguir el trabajo de Pauline en @paulinecheyrouzephotographer, solo una muestra de su portafolio en fotografía de moda, belleza, retrato, eventos, culinaria…
Jessymar Daneau Tovar (@letroupe)
![]() |
El Mueble.com |
![]() |
Edgar Ramírez, Emma Stone, Jaden Smith y Michelle Williams en LV FW 2018 |
Milán
![]() |
Imagen referencial |